Irán afirma que proseguirá con su programa balístico y condena las nuevas sanciones

"Continuaremos con todas nuestras fuerzas nuestro programa balístico", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Ghasemi, a la televisión estatal.
"Nuestra política en el ámbito militar y balístico es muy clara y es un tema de asuntos internos. Los otros países no tienen el derecho de injerirse", añadió Ghasemi.
Dos días después de que la Cámara de representantes hiciera lo propio, el Senado adoptó el jueves casi por unanimidad (98 votos a favor y dos en contra) un proyecto de ley para imponer sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte.
En el caso de Irán, estas sanciones afectan al programa balístico de ese país, los derechos humanos y el apoyo de Teherán a grupos como el Hezbolá libanés, clasificados por Estados Unidos como "terroristas".
Ghasemi consideró que las sanciones "están encaminadas a debilitar el acuerdo nuclear" concluido en 2015 entre Irán, EEUU, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania.
- Llamamientos occidentales -

En un contexto de fuertes tensiones entre EEUU e Irán desde la llegada al poder del presidente Donald Trump, el Tesoro estadounidense impuso nuevas sanciones contra ese programa de misiles balísticos.
En un comunicado divulgado por el Departamento de Estado, Washington, París, Londres y Berlín "condenaron" el ensayo efectuado el jueves por Irán e instaron a la República islámica a "no llevar a cabo actividades relacionadas con misiles balísticos y capaces de llevar armas nucleares".
Entre otras cosas, "llama a Irán a no llevar a cabo actividades relacionadas con misiles balísticos y capaces de llevar armas nucleares".
Irán rechaza estas acusaciones, alegando que sus misiles no están "concebidos" para llevar cargas nucleares y que el país no tiene intención de producir bombas atómicas, tal y como defendió el ministro de Relaciones Exteriores iraní Mohammad Javad Zarif el viernes, respondiendo a Washington.
Hace diez días, al imponer medidas punitivas contra el programa balístico, Washington juzgó que Teherán "estaba violando el espíritu" del acuerdo nuclear. Para los europeos, los dosieres nuclear y balístico deben ser tratados de forma independiente.
- Incidentes en el Golfo -

Según el texto, el incidente se produjo entre el portaaviones "Nimitz" y los navíos que lo acompañaban, por un lado, y fragatas iraníes equipadas de misiles, por otro.
El comunicado denuncia la actitud "provocadora y no profesional de los estadounidenses", que "lanzaron advertencias, principalmente bengalas, hacia las fragatas iraníes".
En los últimos meses, se han producido varios incidentes entre barcos estadounidenses y buques iraníes en el Golfo.
COPY https://www.afp.com/es/
Nenhum comentário:
Postar um comentário