Cristina: "Hemos desendeudado definitivamente a la Argentina"
La Presidenta habla ante la Asamblea Legislativa. Se prevén anuncios en materia económica, fuertes críticas al Poder Judicial y un balance de la gestión. Empezó citando un tuit de un periodista del Financial Times.Video Así llegó la Presidenta al Congreso y bailó para la Plaza
Minutos después de aterrizar en Casa Rosada con su helicóptero, arribó al Palacio para dar su último discurso en el poder.
En Montevideo. Abuchearon a Amado Boudou en Uruguay
El vicepresidente participó del traspaso de mando entre
Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica. Cristina lo mandó para que
represente al país.
En el Congreso, Cristina brinda su último discurso como Presidenta
Apertura de sesiones ordinariasLa Presidenta llegó pasadas las 12, en medio de una fuerte movilización de militantes kirchneristas. La primera parte la dedicado a temas económicos y a destacar la gestión de Aerolíneas Argentinas.
A las 11.30 sonaron las estrofas del Himno Nacional
y Gerardo Zamora, presidente provisional del Senado en reemplazo de
Amado Boudou, dio lectura del decreto de apertura de las sesiones.
La Presidenta arribó en helicóptero a las 12 puntual, detrás
de la Casa Rosada. Allí se subió a un auto oficial y partió rumbo al
Congreso por la avenida de Mayo, saludando a la multitud que la esperaba a lo largo del vallado dispuesto en el trayecto hacia el Congreso.
A su llegada al Congreso, fue recibida en las escalinatas por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien la acompañó en su ingreso al recinto donde fue recibida con una ovación, por parte de los militantes que estaban dentro.
"Quiero felicitar a todos los argentinos y al equipo económico de mi Gobierno, que supo y me ayudó a llevar la dura tarea de remontar todas las expectativas que se habían volcado, yo digo tirado casi sobre todos los argentinos, en cuanto a lo que iba a ser el año 2014 para todos nosotros, en el cual nos auguraban catástrofes financieras asusadas por los buitres que desde Nueva York intentaron trabar la gestyión de Gobierno, el funcionamiento de la economía argentina y apoyados internamente, porque siempre en toda nuestra historia nuestros fracasos no pueden ser todo desde afuera", afirmó, en referencia a la negociación con los fondos buitre y con las primeras críticas a la oposición.
El tema económico fue el primero de los puntos que tocó en su
discurso: "Podemos decir que nuestro país, tu país, es el único país que
ha descendido en forma negativa su deuda externa en todo el mundo". "Hemos desendudado definitivamente a la República Argentina", afirmó. Y agregó que la deuda es de 9,7% del PBI.
En este marco, la mandataria resaltó el récord de turismo del último verano: "Este verano, entonces, el turismo explotó lilteralmente. Y veíamos los titulares de los diarios, radios, televisión, todos sorprendidos de la cantidad de millones de argentinos que hicieron explotar batiendo el récord de turismo interno".
Allí destacó a Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera dirigida por el camporista Mariano Recalde, quien seguía con atención las palabras desde los balcones del recinto. "No nos molesta que los argentinos viajena al exterior, lo que queremos es que viajen por Aerolíneas Argentinas", dijo, al tiempo que leía los nuevos destinos de cabotaje y al exterior.
Luego, continuó destacando los logros de su gestión en el
sistema previsional: "Los jubilados ganaban 150 pesos, 25 aumentos del
año 2003 a la fecha, 25 por 25 ¿por qué digo? Casi 25 veces, 2448%
aumentó la jubilación mínima de 150 pesos al último aumento registrado
que fue el más alto de 2014 para llegar a 381%". Mientras, destacó el
aumentó del 135% de las sentencias resueltas por ANSES.
"Un sentido de justicia y equidad para poder ayudar a las familias que no tienen salario, tienen trabajo informal y no les alcanza o que no han encontrado trabajo o no tienen trabajo permanente, desde la creación en 2009 de la Asignación Universal por Hijo", contó la Presidenta y luego leyó el reconocimiento del Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos sobre la asignación, porque sino "uno podría estar como la abuela elogiándose de las políticas que ha llevado a cabo", sentenció irónicamente.
Luego de más de una hora y media de discurso, la jefa de Estado continúa resaltando las poíticas llevadas adelante por su Gobierno, destacando "la inclusión social" y la "redistribución de la riqueza".
copy http://www.clarin.com/politica/
Error loading player:
No playable sources found
No playable sources found
A su llegada al Congreso, fue recibida en las escalinatas por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien la acompañó en su ingreso al recinto donde fue recibida con una ovación, por parte de los militantes que estaban dentro.
"Quiero felicitar a todos los argentinos y al equipo económico de mi Gobierno, que supo y me ayudó a llevar la dura tarea de remontar todas las expectativas que se habían volcado, yo digo tirado casi sobre todos los argentinos, en cuanto a lo que iba a ser el año 2014 para todos nosotros, en el cual nos auguraban catástrofes financieras asusadas por los buitres que desde Nueva York intentaron trabar la gestyión de Gobierno, el funcionamiento de la economía argentina y apoyados internamente, porque siempre en toda nuestra historia nuestros fracasos no pueden ser todo desde afuera", afirmó, en referencia a la negociación con los fondos buitre y con las primeras críticas a la oposición.
Error loading player:
No playable sources found
No playable sources found
En este marco, la mandataria resaltó el récord de turismo del último verano: "Este verano, entonces, el turismo explotó lilteralmente. Y veíamos los titulares de los diarios, radios, televisión, todos sorprendidos de la cantidad de millones de argentinos que hicieron explotar batiendo el récord de turismo interno".
Allí destacó a Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera dirigida por el camporista Mariano Recalde, quien seguía con atención las palabras desde los balcones del recinto. "No nos molesta que los argentinos viajena al exterior, lo que queremos es que viajen por Aerolíneas Argentinas", dijo, al tiempo que leía los nuevos destinos de cabotaje y al exterior.
Error loading player:
No playable sources found
No playable sources found
"Un sentido de justicia y equidad para poder ayudar a las familias que no tienen salario, tienen trabajo informal y no les alcanza o que no han encontrado trabajo o no tienen trabajo permanente, desde la creación en 2009 de la Asignación Universal por Hijo", contó la Presidenta y luego leyó el reconocimiento del Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos sobre la asignación, porque sino "uno podría estar como la abuela elogiándose de las políticas que ha llevado a cabo", sentenció irónicamente.
Luego de más de una hora y media de discurso, la jefa de Estado continúa resaltando las poíticas llevadas adelante por su Gobierno, destacando "la inclusión social" y la "redistribución de la riqueza".
copy http://www.clarin.com/politica/
Nenhum comentário:
Postar um comentário