El arrepentido de Nóos: “Urdangarin me llamó varias veces para cobrar”
Joaquín Ferrandis /
Fernando J. Pérez
Palma de Mallorca
9
José Luis 'Pepote' Ballester, exdirector general de Deportes balear, inculpa al marido de la Infanta y a Matas en el juicio- FOTOGALERÍA El juicio, en imágenes
¿Quién es quién?
En el caso NóosEl ‘caso Nóos’ es una trama de desvío de fondos públicos que llega a los tribunales en 2010 como un asunto derivado del caso Palma Arena y en el que se encausa a los dirigentes del Instituto Nóos: Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina, y Diego Torres. Las actividades delictivas habrían sido ejecutadas a partir de la fundación sin ánimo de lucro que dirigían, así como de una red societaria de empresas asociadas, como Aizoon y de la que la infanta poseía el 50%. Navega por las tarjetas para consultar qué delitos se les imputa y las penas a las que se enfrentan en caso de ser condenados.
Cristina de Borbón
La hermana del rey será procesada como presunta cooperadora de dos delitos contra la Hacienda Pública por defraudar al fisco en los ejercicios 2007 y 2008.
Cristina de Borbón
Solo la acusa Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, y reclama una pena de ocho años de prisión y multa de dos millones de euros.
Iñaki Urdangarin
El marido de la infanta Cristina está acusado de nueve tipos de delitos diferentes por utilizar presuntamente el instituto Nóos y entidades satélites para saquear fondos de instituciones públicas de Baleares, Valencia y Madrid.
Iñaki Urdangarin
En concreto, se atribuyen a Iñaki Urdangarin cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, dos contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y otro de blanqueo de capitales. La Fiscalía pide para él una condena de 19,5 años de reclusión y Manos Limpias solicita 26,5 años.
Diego Torres
Socio de Urdangarin al frente del Instituto Nóos y presunto autor de otros nueve tipos de delitos, los mismos que Urdangarin menos uno contra Hacienda.
Diego Torres
En concreto, se le imputan cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, uno contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y uno de blanqueo. Se enfrenta a penas de entre 16,5 (Fiscalía) y 22,5 años (Manos Limpias).
Jaume Matas
Expresidente del Govern y el PP balear, exministro de Medio Ambiente.
Jaume Matas
Será acusado de delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias, todos ellos por partida doble, presuntamente cometidos por contratar con Nóos al margen de la legalidad. En la actualidad está preso por corrupción, por otra pieza separada del llamado caso Palma Arena. Podría ser condenado a 11 años de cárcel.
Ana María Tejeiro
Esposa de Diego Torres y responsable de personal de las empresas del entramado Nóos.
Ana María Tejeiro
Se le atribuyen, como a su marido, cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, uno contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, otro de falsificación y uno de blanqueo. Manos Limpias le reclama 19,5 años de privación de libertad, mientras que la Fiscalía la acusa de blanqueo de capitales y propone para ella una pena de 2 años de cárcel.
Marco Antonio Tejeiro
Cuñado de Torres y contable del Instituto Nóos. Será juzgado por malversación, falsedad, estafa, blanqueo, tráfico de influencias y prevaricación.
Marco Antonio Tejeiro
Alcanzó un acuerdo con la Fiscalía en el que acusa a Urdangarin y al esposo de su hermana de crear una red corrupta para embolsarse fondos públicos. La Fiscalía, que le atribuye todos los delitos, pide para él dos años de cárcel porque confesó los hechos, mientras Manos Limpias solicita 11 años de prisión.
Miguel Tejeiro
Hermano del anterior y secretario del Instituto Nóos.
Miguel Tejeiro
Manos Limpias ha retirado la acusación contra él por tráfico de influencias, prevaricación, falsedad, fraude, estafa y blanqueo de capitales. El tribunal le ha comunicado su absolución y lo ha levantado del banquillo. Ahora comparecerá como testigo.
Salvador Trinxet
Asesor fiscal que colaboró en la creación del entramado empresarial sospechoso de ser utilizado por Urdangarin y Torres para ocultar al fisco sus ingresos.
Salvador Trinxet
Tampoco le acusa la Fiscalía y Manos Limpias quiere que se le condene a 3 años por blanqueo.
José Luis "Pepote" Ballester
Exdirector general de Deportes del Govern balear, campeón olímpico de vela y amigo de los duques de Palma.
José Luis "Pepote" Ballester
Como ha colaborado en la investigación, las acusaciones piden para él 2 años de prisión por presunta malversación, prevaricación, falsedad y fraude en los contratos del Govern balear con el Instituto Nóos.
Gonzalo Bernal
Cuando era director de la Fundación Illesport de Baleares tramitó la contratación presuntamente irregular del Instituto Nóos.
Gonzalo Bernal
Está acusado de prevaricación, falsedad, fraude y tráfico de influencias. Podría ser condenado a entre 8 y 11 años de cárcel.
Juan Carlos Alía
Exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur).
Juan Carlos Alía
Acusado de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias por encargar a la entidad dirigida por Urdangarin y Torres la organización de dos foros sobre turismo y deporte. Se enfrenta a peticiones de cuatro y 11 años de prisión.
Miguel Ángel Bonet
Exsecretario del Ibatur. Imputado por los mismos delitos y razones que Alía.
Miguel Ángel Bonet
La Fiscalía propone que sea condenado a 5,5 años y Manos Limpias a 13.
Alfonso Grau
Exvicealcalde de Valencia
Alfonso Grau
Está acusado de los presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias en relación a la contratación del instituto Nóos a través de la Fundación Turismo de Valencia Convention Bureau (FTVCB), que él presidía. Se enfrenta a una petición máxima de 11 años de cárcel.
Luis Lobón
Exsecretario de Turismo de la Comunidad Valenciana.
Luis Lobón
Se le atribuyen delitos de prevaricación, falsedad, malversación y tráfico de influencias por la contratación de Nóos para organizar los foros Valencia Summit y promover la candidatura de la capital levantina para organizar unos Juegos Europeos. Piden para él de 8 a 11 años en la cárcel.
José Manuel Aguilar
Exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
José Manuel Aguilar
Tiene las mismas imputaciones que el anterior por participar, presuntamente, en los mismos hechos delictivos. Manos Limpias solicita igualmente 11 años de cárcel y la Fiscalía, seis años.
Jorge Vela
Exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas.
Jorge Vela
Acusado de los mismo que los dos anteriores y con idénticas peticiones de pena que Aguilar, 11 y 6 años de prisión.
Elisa Maldonado
Fue responsable jurídica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Elisa Maldonado
Está imputada por los mismos presuntos delitos que los tres precedentes. Se enfrenta a posibles condenas de 8 u 11 años.
Mercedes Coghen
Ex consejera delegada de la candidatura olímpica Madrid 2016.
¿Quién es quién en el banquillo?
Pincha para conocer a los procesados y su papel en la tramaDirecto | Sigue la última hora
Cristina de Borbón se sienta en el banquillo de los acusadosLa Mesa aprueba por unanimidad sacar a Podemos del ‘gallinero’
Fernando Garea
Madrid
El órgano del Congreso apoya la propuesta del partido de Iglesias
para ubicar a sus diputados en el hemiciclo. En el primer reparto, se
les había relegado a las últimas filas de la CámaraGRÁFICOEl reparto definitivo de los diputados
¿Quién es quién?
En el caso NóosEl ‘caso Nóos’ es una trama de desvío de fondos públicos que llega a los tribunales en 2010 como un asunto derivado del caso Palma Arena y en el que se encausa a los dirigentes del Instituto Nóos: Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina, y Diego Torres. Las actividades delictivas habrían sido ejecutadas a partir de la fundación sin ánimo de lucro que dirigían, así como de una red societaria de empresas asociadas, como Aizoon y de la que la infanta poseía el 50%. Navega por las tarjetas para consultar qué delitos se les imputa y las penas a las que se enfrentan en caso de ser condenados.
Cristina de Borbón
La hermana del rey será procesada como presunta cooperadora de dos delitos contra la Hacienda Pública por defraudar al fisco en los ejercicios 2007 y 2008.
Cristina de Borbón
Solo la acusa Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, y reclama una pena de ocho años de prisión y multa de dos millones de euros.
Iñaki Urdangarin
El marido de la infanta Cristina está acusado de nueve tipos de delitos diferentes por utilizar presuntamente el instituto Nóos y entidades satélites para saquear fondos de instituciones públicas de Baleares, Valencia y Madrid.
Iñaki Urdangarin
En concreto, se atribuyen a Iñaki Urdangarin cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, dos contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y otro de blanqueo de capitales. La Fiscalía pide para él una condena de 19,5 años de reclusión y Manos Limpias solicita 26,5 años.
Diego Torres
Socio de Urdangarin al frente del Instituto Nóos y presunto autor de otros nueve tipos de delitos, los mismos que Urdangarin menos uno contra Hacienda.
Diego Torres
En concreto, se le imputan cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, uno contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y uno de blanqueo. Se enfrenta a penas de entre 16,5 (Fiscalía) y 22,5 años (Manos Limpias).
Jaume Matas
Expresidente del Govern y el PP balear, exministro de Medio Ambiente.
Jaume Matas
Será acusado de delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias, todos ellos por partida doble, presuntamente cometidos por contratar con Nóos al margen de la legalidad. En la actualidad está preso por corrupción, por otra pieza separada del llamado caso Palma Arena. Podría ser condenado a 11 años de cárcel.
Ana María Tejeiro
Esposa de Diego Torres y responsable de personal de las empresas del entramado Nóos.
Ana María Tejeiro
Se le atribuyen, como a su marido, cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, uno contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, otro de falsificación y uno de blanqueo. Manos Limpias le reclama 19,5 años de privación de libertad, mientras que la Fiscalía la acusa de blanqueo de capitales y propone para ella una pena de 2 años de cárcel.
Marco Antonio Tejeiro
Cuñado de Torres y contable del Instituto Nóos. Será juzgado por malversación, falsedad, estafa, blanqueo, tráfico de influencias y prevaricación.
Marco Antonio Tejeiro
Alcanzó un acuerdo con la Fiscalía en el que acusa a Urdangarin y al esposo de su hermana de crear una red corrupta para embolsarse fondos públicos. La Fiscalía, que le atribuye todos los delitos, pide para él dos años de cárcel porque confesó los hechos, mientras Manos Limpias solicita 11 años de prisión.
Miguel Tejeiro
Hermano del anterior y secretario del Instituto Nóos.
Miguel Tejeiro
Manos Limpias ha retirado la acusación contra él por tráfico de influencias, prevaricación, falsedad, fraude, estafa y blanqueo de capitales. El tribunal le ha comunicado su absolución y lo ha levantado del banquillo. Ahora comparecerá como testigo.Salvador Trinxet
Está imputada por los mismos presuntos delitos que los tres precedentes. Se enfrenta a posibles condenas de 8 u 11 años.
Mercedes Coghen
Ex consejera delegada de la candidatura olímpica Madrid 2016.- copy http://elpais.com/elpais/
Nenhum comentário:
Postar um comentário