El conservador Ali Larijani es reelegido presidente del Parlamento iraní

En Siria, más de 6.000 civiles, en su mayoría mujeres y niños, huyeron en 24 horas frente al avance del EI en la provincia de Alepo y se refugiaron en zonas bajo control kurdo, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Por primera vez desde el inicio el lunes de la ofensiva contra Faluya de las tropas gubernamentales iraquíes, éstas se desplegaron en las inmediaciones de la ciudad, situada a 50 kilómetros al oeste de Bagdad, según unos comandantes.
El día antes, el comandante en jefe de la operación en Faluya, Abdelwahab al Saadi, afirmó que sus fuerzas habían avanzado hacia la ciudad por el sur y el este y que iban a entrar "en las próximas horas".
Apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, las fuerzas de elite han llevado a cabo varios asaltos para recuperar ciudades iraquíes controladas por los yihadistas.
Su participación marca una nueva fase en la ofensiva contra Faluya, la primera ciudad en caer en manos del EI en enero de 2014.

"Las fuerzas peshmergas, apoyadas por la coalición internacional, lanzaron una ofensiva terrestre para retomar al EI varias localidades de la región de Al Jazir, al este de Mosul", indicó el Consejo de Seguridad de la región autónoma del Kurdistán iraquí.
- 'Asustados y hambrientos' -
Unos 50.000 civiles se encuentran bloqueados en Faluya en condiciones dramáticas, sin comida, agua potable ni medicinas.
Cientos de personas consiguieron salir de los suburbios de la ciudad, "agotados, asustados y hambrientos", pero otros miles siguen sitiados en el centro de Faluya, "aislados de cualquier ayuda y protección", según el Consejo Noruego para los Refugiados.
Los yihadistas que se encuentran en la ciudad, unos 1.000, estarían utilizando a los civiles como escudos humanos.
El sábado, los yihadistas lanzaron un asalto para volver a tomar el control de Hit, a 80 kilómetros más al noroeste, de donde habían sido expulsados por el ejército, según fuentes de seguridad. El ataque fue frenado pero los combates siguen a las puertas de la ciudad.

- Hospitales evacuados en Alepo -
Las localidades atacadas por el EI, de las que huyeron 6.000 civiles, están situadas entre la ciudad de Marea, casi sitiada, y la ciudad de Azaz, a 20 kilómetros más al norte, que los yihadistas también quieren recuperar, según el OSDH.
"Los nuevos campamentos (para los desplazados) están superpoblados y las condiciones de vida son precarias", explicó Yehya, un responsable de los enfermeros.
Desde el inicio de la ofensiva lanzada por el EI el viernes han muerto en combate 47 yihadistas, incluyendo 9 atacantes suicidas, 61 rebeldes y 29 civiles, según cifras del OSDH.
Alrededor de la región de Azaz, en la frontera con Turquía, cerca de 165.000 desplazados se encuentran también amenazados por la ofensiva yihadista, según la ONU.
Nenhum comentário:
Postar um comentário