Enfrentamientos en manifestaciones contra la reforma laboral en Francia

Al menos 170.000 personas participaron en las marchas en todo el país, unas 15.000 sólo en París, según la prefectura. No obstante, el principal sindicato, la CGT, informó por su parte de 60.000 manifestantes en la capital y 500.000 en Francia.
Al igual que en anteriores movilizaciones, en París, Nantes (oeste), Rennes (oeste) y Lyon (este) se registraron incidentes durante las manifestaciones convocadas por siete sindicatos.
El principal sindicato estudiantil, UNEF, condenó el "uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía" y recordó que "manifestar es un derecho", según su presidente William Martinet.
A finales de la tarde, los enfrentamientos continuaban en París, mientras que, en Rennes, la prefectura informó de al menos tres policías y un manifestante heridos.

Al lanzamiento de proyectiles y botes de humo por parte de los manifestantes, la policía respondió con gases lacrimógenos y de proyectiles de goma en Rennes.
Esta jornada de protestas, la cuarta en un mes, se considera una prueba para medir la determinación de los opositores a esta última gran reforma del gobierno del presidente socialista François Hollande, cuando falta apenas un año para las elecciones presidenciales.
- Retirar el proyecto de ley -
Jean-Claude Mailly, secretario general del sindicato Fuerza Obrera, aseguró que la movilización "no pierde fuerza, porque esta ley plantea verdaderos problemas".
Los manifestantes tienen previsto expresar de nuevo su rechazo durante la tradicional manifestación del 1 de Mayo, así como el 3 de mayo durante el inicio del debate parlamentario de la ley.

Los opositores exigen la retirada de esta ley, que consideran demasiado favorable para las empresas y un factor de precariedad laboral para los trabajadores, especialmente para los jóvenes.
La reforma incluye medidas que otorgarían más flexibilidad a las empresas para contratar y despedir a los trabajadores, en un intento por doblegar el desempleo que ronda el 10% y que afecta principalmente a los jóvenes (24%).
La movilización comenzó el 9 de marzo y vio nacer a finales de ese mes el movimiento ciudadano "Nuit Debout" ("Noche en Pie"), que busca expresar su descontento con la política tradicional, si bien parece estancarse en los últimos días.
A los opositores a la reforma laboral se unieron también los llamados "intermitentes del espectáculo" -profesionales de este sector en Francia que trabajan de manera discontinua- que actualmente mantienen negociaciones sobre sus subsidios de desempleo.
Los intermitentes manifestaban desde el lunes frente al teatro del Odeón, en París, y extendieron su movimiento de ocupación de salas a otras ciudades de Francia.
Aunque llegaron el jueves de madrugada a un acuerdo con la patronal, aún no ha sido firmado por todas las partes.
copiado https://www.afp.com/es/noticias
Nenhum comentário:
Postar um comentário